Apartado legal

Términos y condiciones de uso

Aviso legal y política de privacidad

Política de privacidad

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los interesados y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.

Se informa a las personas usuarias de este portal, que sus datos de carácter personal sólo podrán obtenerse para tu tratamiento cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

La persona usuaria será la única responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.

Responsable del tratamiento

Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente de las personas interesadas serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Finalidad

La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Legitimación

El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, para el cumplimiento de misiones realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Administración del Principado de Asturias, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.

Conservación de datos

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

Comunicación de datos

Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, entre las que pueden estar las comunicaciones al Defensor del Pueblo, Jueces y Tribunales, interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, regula los derechos de las personas interesadas ante un tratamiento de sus datos en el artículo 12 y siguientes, especificando que, como titulares de los mismos, pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión («derecho al olvido»), oposición y limitación al tratamiento.

 

Jurisdicción y legislación aplicable

Para cuantas controversias pudieran surgir en la interpretación, aplicación o cumplimiento de las presentes licencias y términos legales, así como los derivados de la utilización de los contenidos y los datos, serán competentes los juzgados y tribunales del domicilio del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos laborales quienes aplicarán la legislación del lugar.

Recomendación

Se insta a todas las personas o entidades que utilicen, reproduzcan, modifiquen o distribuyan los contenidos y los conjuntos de datos, a que pongan en conocimiento del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales todos los proyectos relacionados o derivados del uso de los contenidos y los conjuntos de datos, de modo que sean expuestos de forma pública con el fin de estimular las políticas de reutilización de información del sector público y aprovechamiento común por todos los usuarios y agentes.